Restaurante Don Quijote (Salamanca)

DESCRIPCIÓN

Tras un gran y cansado día visitando la preciosa ciudad de Salamanca, llegó el turno de conocer la noche salmantina y profundizar aún más en su gastronomía. Fue de esta manera como fuimos a dar con el Restaurante Don Quijote, muy cerca de la zona centro de la ciudad. Este local, bastante conocido por los lugareños jóvenes y no tan jóvenes, anunciaba ser un buen sitio donde comer, pues la cantidad de comensales que podían estar en el salón y la terraza era bastante grande. Nosotros pudimos sentarnos a comer sin esperas porque decidimos reservar por adelantado.

Nada más entrar nos topamos con el salón principal y la barra, repleta además de pinchos de toda clase y muy apetecibles que van haciendo la boca agua. Nosotros, sin embargo, dado que habíamos tomado varias tapas por la tarde, decidimos pedir menú y probar así algo diferente pero, como os vamos adelantando, cometimos un gran error. Los platos no estaban mal, pero dicen que «donde fueres haz lo vieres» y en este caso ese refrán estaría más que justificado, pues todas las mesas que podíamos observar disfrutaban de todo tipo de tapas y pinchos, quizá el punto fuerte de este lugar. No obstante, os dejamos la carta para que le echéis un vistazo.

Pero no os haremos más espóiler e iremos al grano.

Tallarines a la carbonara con bacon

Empezaremos por la pequeña y el mediano, pues ambos se pidieron lo mismo pero con ligeras diferencias. Poco se pueden decir de unos tallarines con tomate, salvo que en la carta únicamente estaban a la carbonara. A la peque de la familia esta salsa no le gustaba y el resto no le llamaba la atención, de manera que preguntamos si era posible que lo pusieran con tomate. Tras consultarlo en cocina tuvieron a bien hacerlo de esta manera, algo que fue plenamente de agradecer. Sin embargo, nuestro hijo mediano sí lo pidió tal cual y así lo trajeron. Os ponemos solo la foto de los tallarines a la carbonara, pues solo veríais diferencia del color de la salsa con respecto al otro.

Tallarines a la carbonara. Restaurante Don Quijote (Salamanca).

Garbanzos con Sepia y Mejillones

Los garbanzos con sepia y mejillones fue la opción de la mamá de la familia. Un plato con una cantidad decente y un sabor aceptable. La textura era densa y con bastante sabor. Un plato con una cantidad suficiente y que se recomienda a todo amante de los guisos con garbanzos. Aunque puede chocar el hecho de venir hasta Salamanca para probar «sepias» y «mejillones», no es una apuesta desacertada, sino opción muy válida en los diferentes platos ofertados en el menú.

Garbanzos con Sepia y Mejillones.

Crema de Marisco Casera

Lo que podríamos mencionar de la crema de marisco casera es bastante similar a la del plato anterior. Una crema densa con bastante sabor y una cantidad aceptable. Muchos desearían matarnos por optar por platos «de mar» en una tierra donde la carne tiene tanto protagonismo, pero lo cierto es que el menú tampoco dejaba grandes opciones que fueran llamativas para nosotros. Después de haber probado numerosos platos típicos a mediodía, deseábamos algo diferente en esta ocasión.

Crema de Marisco Casera.

Lágrima Ibérica con Salsa de Miel y Mostaza

La lágrima ibérica con salsa de miel y mostaza fue la opción de los pequeños. La carne en Salamanca nunca es algo que decepcione, aunque no se puede decir lo mismo de las cantidades de este local. Así como los primeros platos nos parecieron aceptables, los segundos, en general, nos parecieron bastante escasos. El sabor estaba genial y la salsa bastante buena, aunque muy escasa. Quizá es algo que deberían trabajar en este restaurante.

Lágrima Ibérica con Salsa de Miel y Mostaza. Restaurante Don Quijote (Salamanca).

Carrilleras al Vino Tinto

Las carrilleras al vino tinto tenían un sabor espectacular con un punto de cocción estupendo. Prácticamente se deshacían en la boca y permitían saborearlas con intensidad. Una ejecución de plato muy bien hecha aunque con un inconveniente que nuevamente vuelve a repetirse… la cantidad. Tal como se aprecia en la fotografía, se trata de tres trozos muy pequeños con una guarnición enana. ¿Realmente justifica el sabor que haya tan poca cantidad? Quizá en platos de alta cocina donde se premia la experiencia gastronómica, pero aquí no.

Carrilleras al Vino Tinto. Restaurante Don Quijote (Salamanca).

Largatillo Ibérico con Salsa de Miel y Mostaza

El lagartillo ibérico con salsa de miel y mostaza cumple los estándares de este restaurante. Buen género, sabor bueno pero cantidad escasa. Nuevamente volvemos al punto en común que han tenido todos estos «segundos platos»… la cantidad. En la imagen se puede apreciar lo poco verde que hay y las nueve patatas fritas que la acompañan. Eso sí, nada que objetar con respecto al sabor y la calidad de la carne.

Lagartillo Ibérico con Salsa de Miel y Mostaza.

Brownie de Chocolate con Helado, Tarta de Queso Casera, Helado de Nata y Caramelo y Arroz con Leche Casero

De los postres sí podemos hablar bastante, pues poco nos faltó para probar toda la carta ya que cada uno se pidió uno distinto. Todos estuvieron muy buenos y no hubo nada que objetar, ya que tampoco se pueden esperar grandes cantidades en los postres. El brownie de chocolate con helado tenía un sabor muy correcto y una textura abizcochada muy típica, de modo que no hay mucho más que añadir. La tarta de queso casero estaba muy buena y era bastante cremosa. El helado de nata y caramelo no despuntó demasiado dado a la simpleza del mismo y el arroz con leche casero era bastante cremoso, denso y con buen sabor.

Resumiendo, aunque no nos arrepentimos en absoluto de haber probado este restaurante, aunque sí que es cierto que generó más expectativas de lo que finalmente fue. Un lugar precioso, con una terraza ideal para verano, pero con un menú algo pobre de cantidad y que poco tiene «de la tierra». Pero no queremos causar confusión, sí recomendamos que vayáis. Eso sí, para probar las fabulosas tapas que no parábamos de ver circular por las mesas, con muy buena pinta y que sí se asemejaban más a las críticas de este restaurante. Es decir, recomendamos visitarlo pero de un modo distinto al que nosotros lo hicimos.

¿TE HA GUSTADO ESTE POST? QUIZÁ TE INTERESE…

Bar La Viga (Salamanca).

Samar (Puebla de Sanabria).

La Vaquería (Villalba).

Deja un comentario