INTRODUCCIÓN
Ginebra es una ciudad suiza situada en la punta sur del lago Lemán. Está rodeada por los sistemas montañosos de Los Alpes y El Jura, por lo que la hace ideal para disfrutarla en cualquier época del año. Ginebra es una ciudad global, centro financiero y mundial de la diplomacia debido a la presencia de numerosas organizaciones internacionales.
Nosotros llegamos a la ciudad en avión, el aeropuerto internacional de Ginebra está situado a solo 5 kilómetros del centro. Desde aquí es fácil llegar a la ciudad tanto en tren como en autobús. En las maquinas de tickets al llegar del vuelo se puede sacar un billete gratuito para el transporte público con una duración de 80 minutos para usar dentro de la zona 10. Sin embargo, dependiendo de las necesidades siempre está la posibilidad de contratar un traslado privado.
DESCRIPCIÓN
Un punto favorable que nos encantó fue que al reservar en cualquier hotel de la ciudad nos incluía el transporte público gratis para poder movernos por allí cómodamente. La Geneva Transport Card nos la dieron para todos los días de nuestra estancia, incluyendo el primero y el último. Además, lo mandan en formato digital para poder llevarla en el móvil y usarla desde el primer momento. No obstante, otra manera de recorrer la ciudad con audioguía incluida sería contratar, por 24 horas, el tren y autobús turístico que consta de tres lineas diferentes con paradas en todos los lugares importantes de Ginebra.
Si por el contrario, la idea es recorrer varios lugares por Suiza, y no estar solo en Ginebra, seria buena idea contratar la Swiss Travel Pass, la cual incluye viajes ilimitados en los trenes, autobuses y barcos de todo el país. Además de acceso a más de 500 museos.
Sin más os empezamos a enseñar todos los sitios dónde estuvimos paseando por estos tres días de escapada.
Catedral de San Pedro de Ginebra
Ginebra es la ciudad histórica más grande de Suiza. La catedral de San Pedro (Saint-Pierre) domina el casco antiguo de la ciudad, siendo ella centro de la Reforma. Lo que más nos gustó de la catedral fue subir sus 157 escalones para llegar a lo alto de sus torres y encontrarnos unas vistas panorámicas únicas en la ciudad. Una vez visto el interior de la catedral no olvidéis bajar al sótano, pues esconde un sitio arqueológico muy interesante.



Os dejamos el enlace a nuestro post de la Catedral Saint-Pierre con horarios, precios y más información.
Parc des Bastions
En Ginebra hay muchos parques de los que disfrutar, y uno de los que no se puede dejar de visitar es el Parc des Bastions, ubicado en el corazón de la ciudad. Es un lugar en el que pasamos un rato agradable a la vez que descansamos. Hay zonas de columpios, tableros de ajedrez con fichas gigantes para jugar unas partidas y es ideal para hacer deporte.
En una de sus largas calles encontramos el monumento más famoso, el Muro de los Reformadores. En él se puede ver a los grandes actores de la Reforma protestante de Ginebra del s.XVI en forma de estatuas gigantes: Jean Calvin, Guillaume Farel, Théodore de Bèze y John Knox. Además podemos leer en el muro «Post Tenebrosa Lux», cuyas palabras son el lema de Ginebra.
Muy cerca del parque y con vistas a él se encuentra una plaza llamada «Promenade de la Treille» en donde se encuentra uno de los bancos urbanos de madera más largos del mundo. Fue construido en 1767 con 180 tablones de madera y desde este histórico banco nos deleitamos con unas increíbles vistas del Mont Salève.




El jardín ingles
A orillas del lago Lemán hay un jardín inglés con un bonito paseo por el centro de la ciudad que siempre está muy concurrido. Lo que más llama la atención sin duda es el reloj de flores, símbolo de la tradición relojera de Ginebra desde el s.XVI siendo cuna de la alta relojería. El reloj fue creado en 1955 y está decorado con miles de flores. Sus agujas, incluyendo el segundero más largo del mundo con 2,5 metros, dan la hora con precisión.
Además de los senderos del parque también disfrutamos en él de una gran fuente para remojarnos, sobre todo si es época de calor como nos tocó a nosotros, una bonita noria y el monumento nacional que conmemora la entrada de Ginebra en la Confederación Suiza.


Jet d’eau
Si hay algo famoso en Ginebra que es típico en todas las postales es claramente el chorro de agua llamado Jet d’eau. Antes de convertirse en una famosa fuente, el Jet d’eau era una válvula utilizada por la planta hidráulica que distribuía la fuerza motriz del Ródano a los relojeros de Ginebra. Más tarde se amplificó y se movió para convertirse en lo que conocemos ahora. Sabiendo que su altura es de 140 metros, que la velocidad de salida del agua es de 200 km/h y que su caudal es de 500 L/s, el agua suspendida sobre el lago pesa… ¡¡¡7 toneladas!!!.
El primer día que estuvimos por allí no tuvimos la suerte de verla encendida, menos mal que los días posteriores sí. Hay un muelle por el que nos acercamos hasta casi la base del chorro de agua. Si por el contrario, queréis disfrutar de él desde el agua, existe un tour que combina visita en tren por los sitios más importantes del centro de la ciudad con un paseo en barco por el lago Lemán.



📎 Paseo en barco por el lago Lemán
Distrito de las Naciones
Este distrito representa la importancia que tiene Ginebra en la escena mundial, reuniendo a más de 39 organizaciones internacionales. Hay una gran plaza llamada «Place des Nations» en donde está el Palacio de las Naciones, sede europea de la ONU, que se puede visitar reservando con bastante antelación las entradas. Nosotros no pudimos pillar entradas para los días que íbamos pero os dejamos por aquí el enlace para reservar visitas al Palacio de las Naciones.
En la misma plaza vimos el conocido monumento de la silla rota, «Broken Chair», de 12 metros de altura. Representa el rechazo a la violencia armada contra la población civil. La silla encarna la fragilidad y al mismo tiempo la fuerza, el desequilibrio y la estabilidad, la brutalidad y la dignidad.



Muy cerca del palacio, si os sobra tiempo y estáis interesados en ahondar en el corazón de la acción humanitaria internacional, se encuentra el Museo Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Conservatorio y Jardín Botánico
Una vez visto el Distrito de las Naciones os recomendamos no perderos el Jardín Botánico que hay un poco más al norte, muy cerca de allí. Es enorme y bien estructurado, además si vais con niños doble motivo para pasar por allí, pues seguro les encanta.
El Conservatorio y Jardín Botánico está compuesto de 28 hectáreas de plantas, árboles, flores, cursos de agua y cascadas. En él encontramos miles de rosas, tulipanes, dalias y lirios. En total alberga una colección de 16.000 especies de plantas procedentes de todo el mundo. La entrada al recinto es totalmente gratuita. Para disfrutar de todo el lugar son necesarias al menos 3 o 4 horas.



Para conocerlo mejor podéis pasaros por nuestro post del Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra donde, además del horario, hay más información y detalles.
Les Bains
El barrio artístico de Les Bains es el hogar de muchos museos de arte contemporáneo, del Museo Etnográfico de Ginebra y de otras muchas galerías. Además allí se encuentran bares y cafés de modas, como el Café des Bains, que contribuyen a la efervescencia de su vida nocturna, de hecho, el «New York Times» comparó el barrio de Les Bains con el Soho neoyorquino.
Muy cerca también se encuentra el Patek Philippe Museum, un lugar único en el mundo con la colección de relojes más prestigiosos del mundo. En él podemos descubrir siglos de patrimonio relojero y las artes decorativas tradicionalmente vinculadas a la relojería como el grabado, el esmaltado, el engaste, el guilloché, etc.



Mont Blanc
Esta es la avenida por la que pasamos que más animada estuvo. Desde este muelle parten barcos (transporte público) que te llevan a la orilla de enfrente del lago.
Paseando por la avenida nos encontramos con la plaza «Square des Alpes» donde se ubica el Monumento Brunswick. Está declarado monumento protegido e impresiona por su arquitectura y su historia. El mausoleo es una reproducción histórica de la tumba familiar de los Scaligeri en la Verona italiana del siglo XIV, construido a petición del Duque de Brunswick. Muy cerca de aquí se encuentra la estación de autobuses de Ginebra, concretamente en la plaza Dorcière, desde donde salen algunas excursiones como las siguientes:
📎 Excursión a Gruyères y la Maison Cailler
📎 Excursión a Chamonix e Yvoire
Siguiendo por el muelle existe un lugar muy atractivo en el que dependiendo de cada estación se pueden hacer unas actividades u otras, nos referimos a Bains des Pâquis. Para acceder hay que pasar por caja, aunque no es mucho, ya que es como un centro de ocio en un islote independiente en el lago. Una vez pasamos encontramos un restaurante y servicios como sauna, baño turco… no obstante podemos ir solo para disfrutar del sol o de un buen baño en el lago.


Pointe de La Jonction
Si os gustan los efectos que la naturaleza nos ofrece, sin duda id a ver cómo los ríos Ródano y Arve se encuentran y se unen en Ginebra. Los dos ríos difieren en sus orígenes, sus colores y sus caudales, pero se convierten en uno antes de cruzar el sureste de Francia. Nosotros primero fuimos a verlo paseando por la orilla del Ródano, hasta la punta donde se juntaban, y estando allí nos dimos cuenta que desde el viaducto de la Jonction tendríamos unas mejores vistas. ¡Y allá que fuimos! Subimos por unos senderos muy empinados, pero mereció la pena (en las fotos podéis ver la diferencia de vistas que nos ofrecieron ambos lugares).


El CERN
Visitar Ginebra o sus alrededores y no visitar el CERN es impensable, pues la Organización Europea para la Investigación Nuclear es uno de los centros científicos más importantes del mundo. Gracias a experimentos realizados en este centro se han logrado varios logros importantes en física de partículas. Además, fue el lugar donde dio origen a la World Wide Web que usamos todos actualmente.
Es mejor reservar la visita con anterioridad para que la experiencia sea más completa. Aquí os dejamos la página web Visit CERN donde tendréis fechas, horarios e idiomas de las diferentes visitas. En caso de no poder realizar la visita guiada, recomendamos acercaros igualmente al lugar y ver la exposición permanente, que cabe decir que es totalmente gratuita.



Parc et Villa La Grange
Para terminar nuestras vacaciones en Ginebra, y pasar las ultimas horas muertas, pensamos en pasear por algún sitio que no hubiéramos recorrido antes, así que nos dirigimos hacia el parque de La Grange. Este parque es muy amplio con muchas zonas de sombra y caminos por los que dimos un relajante paseo. Está muy cerca del lago por lo que también teníamos unas bonitas vistas. Lo que más nos gustó fue el jardín de flores que ocupa más de 12.000 m² y al ser verano nos sorprendieron sus más de 200 variedades de rosas.




Si las vacaciones dan para realizar un día una excursión desde Ginebra, desde la estación de autobuses parten diariamente buses a diferentes ciudades cercanas. Por ejemplo, nosotros fuimos a la ciudad fronteriza francesa de Annecy. Aunque tuvimos que tener mucha paciencia pues no eran nada puntuales, nosotros esperamos hora y media de retraso.
Otra posibilidad es realizar las excursiones ya programadas como algunas de las siguientes:
📎 Excursión a Interlaken y Harder Kulm
📎 Excursión a Les Diablerets y Montreux
¿Dónde comer?
- Café La Limite: Un bar bueno, bonito y barato para probar la fondue a un precio razonable en esta ciudad. La carta no es muy extensa pero está todo muy bueno.
- Café des Bains: Cafetería muy famosa en el barrio artístico y donde están la mayoría de los museos.
- Bains des Pâquis: Restaurante autoservicio, con una terraza para disfrutar por sus vistas.
CONCLUSIÓN
Ginebra es un municipio cargado de cultura y con gran patrimonio, a su vez lo que se puede visitar es variado. Parques, museos, naturaleza, etc. Encima, si queréis visitar Francia, esta ciudad os permitirá acercaros hasta alguna de las ciudades fronterizas que la rodean tales como Annecy. Eso sí, no olvidéis que se trata de una de las ciudades más caras del mundo, algo a tener en cuenta a la hora de planificar tus vacaciones.
Aquí os dejamos un mapa resumen para orientaros con más facilidad donde podréis ver, de un solo vistazo, todos los lugares que os hemos mencionado en este post.
Desde luego,que me ha encantado.Uno de los que más y os agradezco toda la información que dais haciendo gala de vuestra cultura y sensibilidad,para poder exponer tantos y excele tes datos.Os felicito.
Intentamos dar la máxima información posible. Gracias por comentar ☺️