Restaurante La Boccana (Isla Cristina)

DESCRIPCIÓN

Probar la gastronomía de la localidad de Isla Cristina es algo que se ha convertido en una costumbre gracias a nuestras visitas anuales a familiares. En esta ocasión no iba a ser diferente y decidimos comer, de manera un tanto improvisada, en el Restaurante La Boccana.

A pesar de haber visitado las reseñas en Google, que no eran nada malas, decidimos ir sin reservar con el miedo de quedarnos sin poder cenar en este lugar. Pero nada más lejos de la realidad, pues en el interior no tuvieron problema en ubicarnos.

¡Menos mal! Pues de otro modo no habríamos podido probar este lugar tan bueno del que ahora mismo pasaremos a hablar.

Pero antes… os indicamos que para acceder a este sitio hay que entrar atravesando el puerto deportivo de Isla Cristina. Quizá Google os intente llevar por un lateral pero, por razones de seguridad, hay que entrar por la puerta principal de dicho puerto. Esto no supone ningún problema, pues es un muy agradable paseo con olor a mar disfrutando de unas vistas espectaculares hasta llegar al restaurante. Os ponemos la localización del restaurante así como la puerta de entrada al puerto deportivo, por si preferís probar suerte buscando aparcamiento o yendo directamente a la entrada.

Nada más llegar, tal como os adelantamos al inicio del post, nos preguntan si tenemos reserva. Al contestar que no, nos informan que disponen de sitio dentro, pero si preferimos fuera para cinco personas debemos esperar. Cabe destacar que fuera el espacio es mucho menor y dentro se está genial, con aire acondicionado y un lugar bastante elegante. Fuimos dentro y no nos arrepentimos aunque, si vais dos personas, siempre se puede elegir exterior para gozar de las vistas al puerto.

La amabilidad del servicio es reseñable, pues nos sentimos muy bien tratados en todo momento, siempre con una sonrisa, y dispuestos a ayudar y aconsejarnos sobre lo más recomendable. Alguna de las cosas que pedimos de la carta no las había, pero siempre tenían otra opción «fuera de carta» para suplir dicha falta, lo cual se agradece.

Después de acomodarnos, nos tomaron nota de la bebida y nos trajeron la carta.

Tal como se muestra en las imágenes de la carta, muchos de los platos se pueden pedir en formato «tapa». Nosotros optamos por algunas tapas para compartir y platos para cenar. De esta manera, como siempre, nos asegurábamos probar lo máximo posible.

¡Allá vamos!

Ensaladilla de Huevas de Merluza y Ensalada de Ahumados

Dos de las tapas que decidimos probar fueron la Ensaladilla de Huevas de Merluza y, por otro lado, la Ensalada de Ahumados.

La Ensaladilla de Huevas de Merluza estaba muy rica, con mucho sabor y muy fresca. Se aleja de ser una ensaladilla normal convirtiéndose tan solo en un leve recuerdo para así dar paso al sabor de esta moderna apuesta.

La Ensalada de Ahumados está compuesta de lechuga, pescados ahumados, salsa de yogur y naranja. Su presentación, como todos los demás platos, es genial. Esta ensalada tiene un potente sabor a salmón que, acompañado de la naranja, queda muy potenciado y casa muy bien. Sin duda alguna es una opción muy recomendable que da frescor a la cena.

Carpaccio de Atún con Berenjenas Ahumadas y Chupachups de Ternera Crujiente y Salsa de Pimientos del Piquillo

Lo siguiente en compartir fue la tapa de Carpaccio de Atún con Berenjenas Ahumadas. Este carpaccio denota que el género que sirven en esta casa es bastante bueno. La combinación con la berenjena es estupenda, algo, quizá, desconocido para nuestro paladar. Se trató de uno de los mejores platos de la noche… ¡recomendamos pedirlo!

Dado que la pequeña no tiene un saque tan grande como el resto de la familia, ella se pidió la tapa de Chupachups de Ternera Crujiente y Salsa de Pimientos del Piquillo. Esta «tapa» tiene una buena cantidad de comida a pesar de serlo. Los chupachups están acompañados de una salsa de pimiento cuyo sabor es predominante.

Rosbif de Cerdo Asado con Salsa de Atún y Anchoas

Uno de los platos que pedimos, a demanda de la mayor de nuestros hijos, fue el Rosbif de Cerdo Asado con Salsa de Atún y Anchoas. Para el que no lo sepa, el rosbif es un corte, en este caso de cerdo, que se asa al horno. Es algo muy tradicional en la cocina inglesa, aunque en este caso estemos hablando de cocina de autor con inspiración italo-mediterránea ;).

Este rosbif tiene una textura estupenda. La salsa de atún y anchoa no es potente, sino cremosa y sutil, lo que evita que la misma se apodere del sabor. Es un plato muy bien elaborado. Mucha cantidad de salsa, ideal para mojar.

Rosbif de Cerdo Asado con Salsa de Atún y Anchoas. Restaurante La Boccana (Isla Cristina).

Raviolis de Acelga

Los Raviolis de Acelga son, como su nombre indica, raviolis rellenos de acelgas con una salsa de tomate por encima y queso rallado. Esta es una apuesta interesante y, al parecer y según el restaurante, es un plato que los comensales suelen pedir. Su sabor a acelga no es exagerado, por lo que gusta tanto a mayores como a pequeños. El queso que lleva por encima no parecía que estuviera ni gratinado ni fundido, por lo que dudamos que fuera el queso más acertado para este plato.

Raviolis de Acelga. Restaurante La Boccana (Isla Cristina).

Atún marcado con Salsa Teriyaki

La madre de la familia pidió el Atún marcado con Salsa Teriyaki. Un atún muy sabroso con una teriyaki que no es demasiado potente, lo cual puede ser bueno para uno y malo para otros, según. los gustos. Este es un sabor algo más conocido, pero si nunca lo has probado lo recomendamos. Por si no os decidís a probar esta famosa salsa os contaremos que es japonesa y se elabora con salsa de soja, mirin, azúcar y sake.

Atún marcado con Salsa Teriyaki. Restaurante La Boccana (Isla Cristina).

Cilindro de Atún a Media Cocción y Calabacines Salteados

El Cilindro de Atún a Media Cocción y Calabacines Salteados fue un plato que en aquel momento estaba fuera de carta aunque, recientemente, hemos podido comprobar que ya lo han incluido. Y lo consideramos todo un acierto, ya que este plato de atún es espectacular. Un atún marcado, poco hecho, con una cama de calabacín con salsa y sésamo. Antes de pedir este plato se le realizó una pregunta muy clara a nuestra camarera… «¿el atún es de calidad?» a lo que contestaron que era su especialidad. Incluso una vez servido, nos preguntaron qué nos parecía. Un sabor espectacular, un plato de calidad con buen género y que, si te gusta el atún, no puedes obviar probarlo.

Cilindro de Atún a Media Cocción y Calabacines Salteados.

Semifrío de Turrón, Volcán de Chocolate y Tarta de Queso

Como estábamos tan llenos (como siempre), pedimos tres postres para compartir entre los cinco. El más impresionante fue el Semifrío de Turrón, dos bolas de helado con chocolate y salsa de frutos rojos. El interior del helado tiene trozos de turrón. Un postre para quedar satisfecho y a gusto.

El Volcán de Chocolate viene con una base de natilla que impregna el plato. Pasa la prueba… al romperlo el chocolate cae caliente hasta el plato. Muy bien ejecutado, con buen sabor y bastante chocolate.

La Tarta de Queso estuvo buena, pero no fue su punto fuerte. Una textura correcta, pero quizá muy densa y con un sabor débil y poco apreciable. No es cremosa, sino abizcochada.

Sin duda este restaurante es un buen lugar al que ir a comer. El sitio es privilegiado y su cocina muy buena con un precio razonable. Si no tienen algo de la carta, siempre hay alguna alternativa que ofrecer. El trato muy bueno y el servicio correcto y con amabilidad. El género que usa este restaurante de cocina de autor con fusión italo-mediterránea denota calidad y sabor. Un lugar muy recomendado.

¿TE HA GUSTADO ESTE POST? QUIZÁ TE INTERESE…

La Posada (Puebla de Sanabria).

Cervecería El Retiro (Jerez de la Frontera).

Deja un comentario