INTRODUCCIÓN
Teníamos muchas ganas de volver al pais de la moda, del amor, de la pasta… y esta vez el destino elegido fue la ciudad de Turín. Turín, situada al norte de Italia a los pies de los Alpes y al margen izquierdo del río Po, es la capital de la región del Piamonte.
Nuestro medio de trasporte para llegar hasta la ciudad de Turín fue el avión. El aeropuerto se encuentra a unos 19 kilómetros de distancia. Una vez allí cogimos un taxi (unos 40€) y en media hora ya estábamos en el centro, pues en nuestro caso nos salía casi igual de precio que el autobús (7,50€ billete de ida por persona) para cinco miembros que somos, con la diferencia de que tarda el doble en llegar. Otra opción habría sido contratar un traslado privado.
DESCRIPCIÓN
Antes de empezar a mencionar todos los lugares interesantes y turísticos que tiene esta ciudad os vamos a recomendar, si vuestra estancia es de dos días o más, la Tarjeta Turística Torino + Piemonte Card. Nosotros la cogimos incluyendo todo el transporte público para los días de nuestra estancia, ya que hay un descuento. Para ello, una vez tuvimos nuestras tarjetas fuimos a la oficina de turismo en la Piazza Castello donde te lo hacen. O si preferís está la opción del Autobús Turístico de Turín.
Si por el contrario vuestra visita a la ciudad es de un solo día, no dejes de hacer un Free tour por Turín donde explorareis la capital del Piamonte a fondo.
A continuación os contaremos todo lo que nos dio tiempo de hacer en nuestros cuatro días de estancia en Turín. Cabe destacar que la entrada de casi todo está incluida con la Torino+Piemonte Card.
Castello del Valentino
El Castello del Valentino está situado en uno de los parques más antiguos de Turín, el Parco del Valentino. Es uno de los castillos tardomedievales más bellos de Italia, incluso fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además, es una de las residencias de la Casa Real de Saboya.
El parque que lo rodea, a orillas del río Po, es precioso para pasear y muy utilizado para practicar deporte. De hecho es un gran lugar para hacer un Tour en bicicleta por Turín. También tiene un pequeño estanque con diferentes animales con los que nuestros hijos quedaron fascinados. En mitad del parque encontramos el Burgo Medieval, una especie de pequeño pueblo medieval. Recomendamos consultar el horario si se desea visitar su interior.



Catedral de Turín
La catedral de Turín, también llamada Il Duomo di Torino, está dedicada a San Juan Bautista. El acceso a su interior es gratuito. Esta iglesia tiene importancia pues es la única de estilo renacentista de la ciudad. Fue construida en el siglo XV, aunque durante el siglo XVII fue ampliada para conservar en ella la Sagrada Sindone.
Horario:
- De lunes a viernes: de 10:00-12:30 / 16:00- 19:00.
- Sábado: 9:00- 19:30.
- Domingo: 8:00-19:30.

Porta Palatina
Justo en frente de la catedral podemos ver esta antigua puerta de la ciudad por la que se accedía a la antigua ciudad Augusta Taurinorum. Data de la época romana y se conservan muy bien las dos torres y el arco por el que pasaban carros y peatones. Turín tenia cuatro puertas de las cuales solo se conserva dos: la Porta Palatina y la Porta Decumana, esta última situada bajo el Palacio Madama.
Frente a la puerta podemos ver dos estatuas: la de Césale Augusto y la de Julio Cesar. Estas esculturas son copias hechas en 1934.


Piazza Castello
La Piazza Castello es la principal plaza de Turín y el corazón del centro histórico de la ciudad. Es aquí donde se encuentran los edificios de mayor importancia y de mayor valor artístico. Ejemplo de ello son el Palacio Real, el Palacio Madama, la iglesia de San Lorenzo…
Además en esta plaza confluyen cuatro de las principales vías del centro: vía Garibaldi, vía Po, vía Roma y vía Pietro Micca.
Via Roma
La Via Roma es una de las calles más importante del centro histórico pues une las tres grandes plazas de la ciudad. Las plazas a las cuales nos referimos son la Piazza Castello, la Piazza San Carlo y la Piazza Carlo Felice, en donde se encuentra la estación de Porta Nouva.


Piazza San Carlo
Es otra plaza de gran importancia en la ciudad. Tiene forma rectangular y en su centro encontramos el monumento ecuestre a Manuele Filiberto, cuya figura representa al duque en el acto de enfundar la espada tras la victoria de San Quintín.
Desde la Piazza San Carlo comienza un Tour del Barroco por Turín, muy interesante para los amantes del arte.
Piazza Vittorio Veneto
Tras recorrer la Via Po llegamos a esta gran plaza llena de sitios donde tomar algo. Tras cruzar el río Po nos encontramos la iglesia de la Gran Madre de Dios, que tras visitarla merece la pena deleitarse con las vistas que nos ofrece desde su entrada hacia la Piazza Vittorio Veneto y el río Po.
Desde los pies de la iglesia se puede subir andando (unos quince minutos) al Monte Capuccinni, un lugar increíble con una de las mejores vistas de Turín. Una vez arriba, además de disfrutar con la gran panorámica que tenemos, se puede visitar el Museo de la Montaña (Museo Nazionale della Montagna) y la Iglesia di Santa Maria del Monte dei Cappuccini.



Como mencionamos anteriormente, Turín tiene espectaculares edificios arquitectónicos. Es el caso de los tres grandes palacios de los Saboya, cuyos edificios se convirtieron en el epicentro del gobierno. El Palazzo Reale (residencia del jefe de Estado), el Palazzo Madama (donde se instaló el Senado) y el Palazzo Carignano (el Parlamento).

El Palazzo Reale
El Palacio Real de Turín es una de las residencias reales más importantes de Europa por la calidad de sus colecciones, que van desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna. Está bien dividida en siete áreas diferenciadas y posee unas siete hectáreas de jardines de las que disfrutar.
Visita nuestro post del Palacio Real de Turín.
Palazzo Madama
El Palacio Madama abarca toda la historia de la ciudad de Turín y desde 1934 alberga las colecciones de arte antiguo del Museo Cívico. Está dividida en cuatro plantas con buena información en cada una de ellas.
Para más información detallada pasaos por el post del Palazzo Madama.


Palazzo Carignano
Este palacio de estilo barroco alberga en su interior el Museo Nazionale del Risorgimento Italiano. Dicho museo es uno de los más importantes históricamente de toda Italia. Está dedicado, como indica su nombre, al periodo histórico del Risorgimento, la unificación política de Italia que aconteció en la década de los 60 del siglo xix.
Seguidamente damos paso a los museos más turísticos e imperdibles en nuestro paso por la ciudad. Hemos de resaltar que tanto los palacios como los siguientes museos están incluidos en la Torino+Piemonte Card.
Museo Nazionale del Cinema
Este museo nacional del cine se encuentra en el edificio más emblemático de la ciudad, la Mole Antonelliana. Es uno de los museos del cine más importantes del mundo. El museo está dividido por temáticas: la Arqueología del Cine, el Temple Hall y la Cinema Machine. Una cosa que nos gustó mucho fue lo interactivo que es. Esto hizo que los pequeños se distrajeran y despertara más su curiosidad por la historia del cine. La entrada está incluida con la Torino Card pero no así la subida en el ascensor de su interior.
Si os interesa este museo no dejéis de entrar en el enlace de nuestro post dedicado al Museo Nazionale del Cinema.



📎 Museo del cine + Autobús turístico de Turín
Museo Egipcio
Este palacio barroco en el centro de Turín alberga el museo egipcio más antiguo del mundo. Fundado en 1824, contiene una colección de más de 40.000 objetos siendo considerado el segundo museo de antigüedades egipcias en importancia del mundo tras el Museo Egipcio de El Cairo. Además, está dentro de los diez museos más visitados de toda Italia.
Un museo muy completo y bien organizado. Es muy recomendable coger las entradas con antelación pues es un museo muy visitado. Completa la información sobre el Museo Egipcio en el enlace que os dejamos.



📎 Visita guiada por el Museo Egipcio
Museo de la Sindone
Si os gusta la historia religiosa debéis ir al Museo de la Sindone. Aquí encontramos una replica de la Sábana Santa y toda la historia que hay detrás de la original. El museo es pequeño con un par de salas y un proyección de video. En nuestra opinión solo merece la pena si os gusta el tema o si tenéis la Torino+Piemonte Card cuya entrada está incluida.


Museo Nazionale dell’Automobile
El siguiente museo está un poco alejado del centro histórico de la ciudad, aunque con muy buenas conexiones en transporte público para llegar hasta él. Su visita es muy recomendada para los amantes del motor y para los más pequeños, ya que el museo cuenta con una gran colección de automóviles originales.
En 2013, el periódico inglés The Times clasificó este museo entre los 35 mejores del mundo, valorizando su carácter educativo y científico. Tiene un área de exposición de entre 11 mil y 19 mil metros cuadrados.
En la entrada del Museo Nazionale dell’Automobile podeis leer más curiosidades sobre este museo y apreciar la magnitud del mismo.



Juventus Museum
Para los más deportistas y futboleros el Juventus Museum se encuentra en las inmediaciones del estadio de fútbol del club italiano Juventus. Nosotros no coincidimos en horarios para poder visitarlo pero nos acercamos a última hora al menos a verlo por fuera. El museo posee una colección de fotografías, recuerdos, documentos institucionales, así como equipamiento de los futbolistas y trofeos ganados.
Su horario es de miércoles a lunes de 10,30 a 19,00 horas, salvo sábados y domingos que cierra media hora más tarde.

Si os queda tiempo para seguir conociendo la ciudad de Turín os vamos a seguir recomendando algunos planes más que podéis hacer como nosotros.
📎 Visita guiada por el Palacio Real de Venaria
📎 Tour por los subterráneos de Turín
Mercado de Porta Palazzo
En Piazza della República se encuentra el mercado de Porta Palazzo que es el mercado más grande de la ciudad y el mercado al aire libre más grande de toda Europa.
Está abierto de 7 a 14 h de lunes a viernes y los sábados hasta las 19 h. Hay una zona que está cubierta aunque la mayoría es exterior. Aquí se puede encontrar casi de todo. Es un lugar de interés aparte de los demás mercados de fin de semana.

Basílica de Superga
Para finalizar de conocer Turín fuimos a visitar la Basílica de Superga. Para llegar hasta allí es necesario tomar un tren cremallera que os subirá hasta lo alto, un viaje en el tiempo por el trayecto y las carrozas originales. Este trayecto de unos tres kilómetros se ubica muy cerca de la estación de Sassi a la que podemos llegar fácilmente en autobús.
Las plazas para subir son limitadas (210 es la capacidad del tranvía), así que es mejor ir con tiempo y con las horas estudiadas para no quedarnos en tierra. Los billetes se compran directamente en la estación.
Precio: (Con la Torino+Piemonte Card hay un descuento).
- Dias laborales: un trayecto (4€) e ida y vuelta (6€).
- Sábados y festivos: un trayecto (6€) e ida y vuelta (9€).
Una vez arriba, además de disfrutar de la Basílica de Superga, vistamos las Tumbas Reales de los Saboya y disfrutamos de las mejores vistas de Turín.


📎 Excursión a Milán en tren de alta velocidad
¿Dónde comer?
En nuestra estancia en Turín probamos diferentes opciones para probar la gastronomía de esta zona del Piamonte. Aquí hacemos nuestra selección de los cuatro restaurantes que recomendamos por su relación calidad-precio, ya que al ser familia numerosas debemos buscar opciones que no se nos suba muchísimo de precio.
- Gli Amici Del Tegamino: Un pequeño local familiar de pizzas con buenos precios y variedad.
- Date n’Andi: Un restaurante pequeño pero acogedor de comida típica casera piamontesa.
- Monegato: Un lugar muy curioso donde comer barato un menú.
- 30 Denari: Este lugar, al contrario que los anteriores, se sitúa fuera del centro histórico. Pizzas increíbles y menús muy completos.
CONCLUSIÓN
En definitiva, se trata de una ciudad con categoría de «joya oculta» pues, a pesar de no ser tan turística como otras ciudades de Italia, es considerada la «joya del barroco italiano». Un municipio repleto de patrimonio cultural, artístico y arquitectónico de obligada visita si viajáis al norte de Italia. Se necesitan varios días para verla y recomendamos encarecidamente comprar la Torino Card para una experiencia completa.
Aquí os dejamos un mapa resumen para orientaros con más facilidad donde podréis ver, de un solo vistazo, todos los lugares que os hemos mencionado en este post.