INTRODUCCIÓN
En nuestra ruta por los distritos de Lisboa y Leiria no podía faltar pasarnos un día por la famosa ciudad de Sintra. Esta villa portuguesa fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995. Se sitúa en medio del Parque Natural de Sintra-Cascais. Nosotros fuimos en coche hasta la ciudad y aparcamos en uno de los varios aparcamientos de los que dispone. Recomendamos ir súper temprano, pues enseguida se quedan sin plazas. Desde allí nos movimos andando y en taxi.
A continuación os mostramos qué ver en Sintra en un día completo, aunque lo ideal sería pasar un par de días por la zona pues ofrece muchos lugares de interés. Otra opción, si se tiene poco tiempo, es realizar un free tour por la ciudad.
DESCRIPCIÓN
Quinta da Regaleira
Fue el primer lugar al que fuimos. Nada más aparcar iniciamos la marcha a pie. Es uno de los sitios imprescindibles junto al Palacio da Pena. Es un palacio de finales del siglo XIX que cuenta con unos preciosos jardines. En estos podemos encontrar desde la capilla hasta grutas, cascadas, pozos… Disfrutamos mucho de todos sus rincones y hubiéramos seguido allí un poco más si no hubiese sido porque debíamos continuar con las siguientes visitas.
En nuestro post Quinta da Regaleira os facilitamos más detalladamente toda la información necesaria para visitar el palacio.
📎 Visita guiada en español por Sintra y la Quinta da Regaleira




Palacio da Pena
Tras salir de Quinta da Regaleira tomamos un Uber para que nos llevara al Palacio da Pena, pues este está bastante alejado y no recomendamos en absoluto llegar hasta él andando ya que todo es cuesta arriba. Para esta visita ya habíamos comprado las entradas con antelación debido a que es el sitio más visitado de todo Portugal. Es un palacio ubicado en la colina más alta de Sintra y muy famoso por sus colores. Sirvió de residencia de los reyes durante el siglo XIX. Además de la visita al palacio, están sus 85 hectáreas de parque natural que se pueden recorrer.
Con la entrada al palacio está incluida la visita al Chalet de la Condesa de Edla. Al estar un poco lejos solo recomendamos su visita si vais sobrados de tiempo.
Aquí en nuestro post del Palacio da Pena os contamos nuestra experiencia, así como los precios, horarios y tipos de entrada.
📎 Entrada al Palacio da Pena y sus jardines
📎 Sintra, Cascais, Palacio da Pena y Quinta da Regaleira




Castelo dos Mouros
Seguidamente salimos por la puerta de los jardines del palacio y continuamos la marcha a pie dirigiéndonos al Castelo dos Mouros cuya entrada está muy cerca. Esta es otra de las atracciones turísticas de Sintra, desde la que tenemos las mejores vistas de toda la villa. Un castillo de origen árabe que se construyó para la defensa y vigilancia del territorio con motivo de su posición estratégica. Descubre aquí el Castelo dos Mouros con más información.
📎 Reserva de entradas al Castelo dos Mouros




Palacio Nacional de Sintra
En el centro de la Villa de Sintra nos llama la atención este edificio con dos chimeneas en forma de cono. Originalmente era árabe aunque fue restaurado y su estilo actual es manuelino. Fue residencia real hasta que se instauró la República. En su interior podemos encontrar diferentes tipos de mobiliario y objetos antiguos, así como alguno de los azulejos más antiguos de Portugal.
Su horario y precios son los siguientes:
Abierto todos los días de 09:30-19:00. Cerrado el 1 de enero y el 25 de diciembre.
Adultos 10€ – Mayores de 65 y menores de 18 años 8€ – Niños de 0 a 5 años GRATIS.
📎 Reserva tu entrada al Palacio Nacional de Sintra y sus jardines

Palacio de Monserrate
Un palacio de mediados del siglo XIX que se construyó para ser la residencia de verano de Francis Cook y su familia. Lo más llamativo a priori es la gran torre circular y sus cúpulas rojas. No obstante, es indiscutible la belleza de su interior y su jardín botánico en el que encontramos más de tres mil especies de plantas. Se puede llegar hasta él a pie (una distancia de 4 kilómetros desde el centro de Sintra) o en el autobús 435, desde la estación de la ciudad.
Su horario y precios son los siguientes:
Abierto todos los días de 09:30-19:00 (Una hora más tarde cierran los jardines). Cerrado el 1 de enero y el 25 de diciembre.
Adultos 8€ – Mayores de 65 y menores de 18 años 6,5€ – Niños de 0 a 5 años GRATIS.
📎 Reserva tu entrada al Palacio de Monserrate
Iglesia de Santa Maria
Esta iglesia es una de las cuatro iglesias fundadas en Sintra por el primer rey de Portugal Alfonso I en el siglo XII. Originalmente fue una pequeña iglesia románica, pero tras el terremoto de 1755 ha ido renovándose años tras años. Se considera el principal edificio gótico de Sintra.

Cabo da Roca
Para finalizar el día nos fuimos de vuelta a recoger el coche y partimos hacia la costa, concretamente al punto más occidental de la Europa continental; el Cabo da Roca. Al llegar pudimos comprobar que el aparcamiento tenía mucho movimiento de coches. Enseguida vimos sus acantilados abruptos y notamos el fuerte viento que sopla. El interior del faro no es visitable. Hay una cafetería y una tienda de regalos. Se puede llegar en autobús desde Cascais o Sintra.


Si tras visitar todos estos rincones mágicos aún os sobra tiempo del que disfrutar, os recomendados descubrir más a fondo el interior del Parque Nacional y disfrutar de la naturaleza realizando una ruta de senderismo con guía en español.
📎 Senderismo guiado por el Parque Natural Sintra-Cascais
CONCLUSIÓN
Un lugar que nos deslumbró, tanto por la historia de cada uno de sus palacios como por la bella naturaleza que nos ofrece el Parque Nacional. Para verlo mejor y con tranquilidad nos hubiera gustado estar al menos un par de días. Nosotros fuimos en temporada alta y estamos seguros de que no se disfruta igual que si tenéis la opción de huir de ella. Hay muchas más cosas para ver en el entorno si pasas más tiempo como, por ejemplo, el Convento dos Capuchos.
Aquí os dejamos un mapa resumen para orientaros con más facilidad donde podréis ver, de un solo vistazo, todos los lugares que os hemos mencionado en este post.
No pude figurarme nunca ,la cantidad de cosas maravillosas,tanto arquitectónica,como Naturales,que tiene Sintras y sus alrededores o cercanías.!Me encanta y os agradezco vuestra información!
Gracias a ti por comentar ☺️