Peniche (Portugal)

INTRODUCCIÓN

La península de Peniche forma parte de la región Centro de Portugal. Rodeada por el océano Atlántico es la población más occidental de Europa Continental. Peniche es una ciudad pesquera que se ha convertido en un destino muy popular por sus largas y grandes olas para los amantes del surf. Tiene unas impresionantes playas que mostraremos más adelante. También es un lugar ideal para degustar un buen pescado y marisco con unos precios asequibles.

DESCRIPCIÓN

Esta ciudad tiene una belleza natural que en ninguna otra que hayamos visitado hasta ahora hemos visto. Además cuenta con mucha historia que han ido dejando las diferentes civilizaciones que han pasado por aquí.

A continuación os mostraremos lo que nos dio tiempo a ver en un día en Peniche:

Fortaleza de Peniche

La ciudad tiene parte rodeada por una muralla del siglo XVI. Al sur de la península, cerca del mar, vemos la fortaleza llamada Plaza Fuerte de Peniche, la cual se usó como prisión durante el régimen de Salazar.

En el interior se encuentra el Museo Nacional Resistencia y Libertad cuya misión es comunicar la historia nacional relacionada con la Resistencia al régimen contada por hombres y mujeres que lucharon por la libertad y la democracia. Cuando fuimos estaba cerrado temporalmente por reformas pero podéis visitar su página web donde encontrareis todo lo relacionado con el museo y la fortaleza: horarios, historía, cronología…

También hay una pequeñísima playa a los pies de la fortaleza llamada Prainha de São Pedro que nos pareció muy bonita.

Prainha de São Pedro.
Prainha de São Pedro.

Iglesias

En Peniche también es imprescindible visitar algúna de sus iglesias que, aunque son pequeñas, tienen mucho que ofrecer. Una de las más importantes del centro de la ciudad es la Iglesia de São Pedro, la cual destaca por su capilla mayor barroca consagrada a São Pedro. Además es el mayor templo del municipio.

La siguiente es la Iglesia da Misericórdia. Es la más visitada, seguramente por su decoración interior tan poco común con paneles de azulejos del siglo XVII, además de pinturas al óleo de grandes dimensiones y techos artesonados.

Al norte encontramos la Iglesia de Nuestra Señora de Ajuda. Esta está edificada, según la tradición, bajo las ruinas de otra iglesia que estaba consagrada a San Vicente. Cuentan que en la península de Papoa se encontró la imagen de la virgen que se veneró en la antigua iglesia hasta la construcción de su propio santuario.

 Iglesia da Misericórdia. Peniche.
Iglesia da Misericórdia.

Cabo Carvoeiro

Aunque nosotros no tuvimos tiempo para acercarnos y pasear por sus acantilados, sí que pudimos deleitarnos con las vistas del Cabo Carvoeiro desde el barco que nos llevaba hacia las islas Berlengas. Dicho cabo tiene gran valor paisajístico y natural, con cantidad de aves como se puede apreciar al llegar.

Además de disfrutar de sus impresionantes acantilados, también podemos visitar el faro, la capilla de Nuestra Señora de los Remedios con unos bonitos azulejos o la Gruta da Furninha donde se encontraron restos de la ocupación humana en la prehistoria, restos que se encuentran en el museo de la fortaleza.

Cabo Carvoeiro.
Cabo Carvoeiro.

Playas

Rápidamente vemos el ambiente tan surfero que hay pues, como hemos dicho anteriormente, Peniche es un destino conocido internacionalmente por sus playas perfectas para practicar surf. Es un lugar mágico para estos deportistas, pues hay una gran cantidad de olas para todos los niveles.

La playa conocida mundialmente es la llamada Supertubos, que como bien indica en su propio nombre, se forman grandes olas tubulares. Aunque en realidad su nombre original es Praia de Medão. Aquí se celebra en octubre la MEO Rip Curl Pro Portugal, una competición profesional de surf donde poder ver un buen espectáculo.

Otras playas igualmente buenas para surfear que estan cercas son: Almagreira, Belgas, Consolação, Lagide, Molhe Leste

📎 Curso de surf en Peniche

Playa Supertubos.
Playa Supertubos.

Luego nos fuimos a conocer una playa muy particular, se trata de la Playa Baleal. Esta playa es como una franja de arena que conecta la Isla de Baleal al continente. Ella esta dividida en dos playas separadas por una carretera de un solo carril donde el sentido del trafico es controlado por un semáforo. Queda pues dos playas opuestas en donde si el viento es desfavorable en una de ellas siempre nos quedará la otra.

Playa Baleal.
Playa Baleal.

La última que conocimos y por la que estuvimos paseando fue la Praia do Portinho da Areia do Norte. Está situada al norte de la península y desde ella podemos ver, si hace buen tiempo, el archipiélago de las Islas Berlengas. A diferencia de las anteriores, se trata de una playa pequeña de unos 80 metros.

Como se ve en la fotografía, podemos pasear hasta el islote llamado Ilhéu da Papôa donde encontramos unas curiosas formaciones rocosas en sus acantilados y es ideal para disfrutar de una puesta de sol, aunque nosotros no tuvimos esa suerte.

Praia do Portinho da Areia do Norte. Peniche.
Praia do Portinho da Areia do Norte.

Archipiélago de las Islas Berlengas

Anteriormente hemos nombrado un par de veces este archipiélago. Pues bien, se trata de una visita imprescindible si estamos visitando la zona de Peniche, pues es un paraíso natural que no defrauda. El archipiélago consta de un grupo de islotes donde de todos ellos solo es visitable uno, la Isla Berlenga Grande. El enlace anterior os llevara al post que le dedicamos, y donde encontraréis toda la información sobre cómo llegar, qué hacer y dónde dormir. Es un lugar ideal para complementar nuestra visita a Peniche. Hay diferentes ferris que os llevan hasta la isla principal, Berlenga Grande.

📎 Ferry a Berlenga Grande

📎 Excursión a las Islas Berlengas y sus cuevas

Isla Berlenga Grande.
Isla Berlenga Grande.

CONCLUSIÓN

Una ciudad que nos encantó por su riqueza natural, sus acantilados y sus playas. No es tan turística como otras de la zona, es por ello que no está masificada y se puede disfrutar de ella.

Aquí os dejamos un mapa resumen para orientaros con más facilidad donde podréis ver, de un solo vistazo, todos los lugares que os hemos mencionado en este post.

¿TE HA GUSTADO ESTE POST? QUIZÁ TE INTERESE…

Óbidos (Portugal).

Combarro (Pontevedra).

Mérida.

4 comentarios

  1. Un tanto extraño lugar más que nada por sus características un tanto peculiares según parece por la descripción que en este artículo se hace. Sin duda muy a tener en cuenta para conocer este insólito lugar muy bien descrito.

  2. Juana Blasco Bellido

    Interesante y hermosa ,la Ciudad de Peniche ,con todos sus valores,tanto de sus paisajes ,como monumentos,museos,etc..Sitio que se debe conocer,pues merece muchísimo la pena.

Deja un comentario