La Vaquería (Villalba)

DESCRIPCIÓN

Teniendo algo tan importante que celebrar como el día de la madre, decidimos acudir a un sitio que de seguro íbamos a acertar, La Vaquería. Fuimos por una recomendación de un amigo que lo describió como un lugar en el que solo hay dos cosas en el menú: carne y patatas. No es del todo cierto, pues se trata de una exageración, pero no iba tampoco desencaminado.

Se trata de un lugar donde se come muy bien, como podréis comprobar a lo largo de este post, pero en el cual, si no te gusta la carne, no tiene ningún sentido venir pues es su punto fuerte.

Es un sitio que tiene aparcamiento relativamente cerca, pero tocará callejear un poco si no encontráis ningún lugar donde dejar el coche. Eso sí, no tendréis que andar mucho. Si no hace mucho calor, recomendamos comer en el interior, pues tiene una decoración y distribución muy peculiar. Un salón enorme con muchas mesas a lo grande, al estilo mesón o rancho, y un gran fuego en el centro con una chimenea enorme.

En primer lugar nos trajeron la carta. Esta tiene algo de variedad, pero sin duda alguna lo más interesante es el menú para dos personas.

Cabe mencionar que la Ensalada de la Huerta del menú es realmente una ensalada de la huerta. Es sencilla, sí, pero con un sabor extraordinario en el que nada te sabrá a plástico. Lechuga, tomate jugoso con un sabor increíble y cebolla, harán de esta ensalada simple algo que cobrará bastante protagonismo pues, además, es muy fresquita y se agradece en determinados días de calor.

Ensalada de la Huerta.
Ensalada de la Huerta.

Después y acto seguido hizo aparición los siguientes platos del Menú para dos que, en realidad, se convirtió en dos menús para dos puesto que íbamos los cinco al completo. Después terminó transformándose en tres menú para dos 😀

Nos trajeron una generosa fuente de patatas fritas con un punto de sal ideal y que acompañaba muy bien a la carne. Son patatas fritas y poco hay que decir, salvo que estaban muy buenas y la cantidad era muy aceptable para dos personas.

Fuente de patatas.
Fuente de Patatas.

A la vez y sin demora, nos trajeron una parrilla que situaron en el centro de la mesa. No os preocupéis por ella, la parrilla no se apaga y su misión es que nos podamos hacer la carne a nuestro gusto ya sea muy hecha, al punto o poco hecha.

Parrilla de La Vaquería.
Parrilla de La Vaquería.

Junto con ella nos trajeron la carne de ternera en una pequeña fuente. Hay que destacar que esta carne es babilla de ternera de una gran calidad. Para dos personas es una cantidad adecuada, si bien es cierto que un poco más no hubiera estado mal. De hecho, aunque nosotros era la primera vez que veníamos, acudimos a este lugar advertidos de que antiguamente daban más carne con el menú para dos.

No obstante, tal como hemos mencionado, no nos pareció mala cantidad para dos personas, dada la calidad de la carne.

Carne a la parrilla en La Vaquería.
Parrilla.
Carne de ternera.
Carne de ternera.

Después llegó el turno de la carne de pato. Para ello nos cambiaron la parrilla por una plancha aunque con un funcionamiento similar. Esto es así debido a la grasa que suelta el pato y, para evitar que se desprenda mucho humo, te hacen este cambio. Es muy recomendable pues, aunque la cantidad sea ligeramente inferior, la calidad también es muy buena y es todo un manjar.

Carne de Pato.
Carne de Pato.

Terminado todo ello, dimos paso a los postres para poder probarlos. Pedimos para compartir una Tarta de Queso, algo que se repite en nuestras idas y venidas a restaurantes, y una Tarta de Tres Chocolates.

La Tarta de Queso estaba bien ejecutada y de buen sabor, aunque nada especial que destacar. Una presentación estándar y, en general, correcta sin decepción.

Tarta de Queso.
Tarta de Queso.

La tarta de Tres Chocolates tuvo mucho éxito en la mesa, pues su base crocante de cookies con sus tres chocolates fue del agrado de todos.

Tarta de 3 Chocolates. La Vaquería.
Tarta de 3 Chocolates.

Finalmente llegó el momento de pagar. Teniendo en cuenta que pedimos cinco refrescos y un vino Viñas del Vero (Merlot), la cantidad total ascendió 117,80 €. Un detalle curioso fue que inicialmente el ticket no traía incluida la botella de vino que pedimos y cuando avisamos nos agradecieron numerosas veces que lo hubiéramos hecho, ¿no es lo normal? Se ve que no.

RESUMEN

Un lugar para comer buena carne hecha por vosotros mismos, a vuestro gusto y a vuestro punto. No apto para cualquier persona a la que no le guste la carne pues aunque hay otras opciones, estas son tan mínimas que no merecen la pena. Es un lugar para disfrutar de carne en cantidad y cuyo nombre hace honor a lo que sirven. El servicio bastante correcto y atento, sin nada negativo que objetar.

¿TE HA GUSTADO ESTE POST? QUIZÁ TE INTERESE…

Restaurante La Extremeña (Mérida).

Igo Ramen (Madrid).

Restaurante Sakaba (Fuenlabrada).

Deja un comentario