INFORMACIÓN BÁSICA
DESCRIPCIÓN
Aprovechando nuestro paso por una zona cercana a Mejorada del Campo, decidimos hacer esta sencilla y liviana ruta de senderismo que transcurre cerca del río Henares y que es de mucha facilidad. De hecho empezaremos diciendo que es altamente recomendable para hacer con niños.
Para llegar al inicio hay que recorrer un pequeño tramo de tierra, pero no es nada tedioso. Llegaremos a una zona merendero que es a la vez parking, con lo cual podemos dejar el coche sin ninguna dificultad.
Comenzaremos a caminar por el margen derecho del río. Cabe destacar que la laguna de las Islillas forma parte de un conjunto de cinco lagunas, las cuales forman parte del humedal. Estas están catalogadas con las Lagunas de la presa del río Henares, las cuales veremos más adelante. Este humedal fue incluido en el Catálogo Regional en el año 1991 y tiene su origen en unas explotaciones de áridos.
Tras caminar varios metros, a nuestra izquierda veremos un observatorio de ave que requiere de un ligero desvío. Este observatorio está instalado en un promontorio y otorga una visión completa de la laguna. Aquí se pueden ver diversas aves entre las cuales se encuentra la garza imperial, el aguilucho lagunero, la cigüeñuela, el avetorillo, el martinete y el rascón europeo; todas ellas incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas.
Continuando por la senda, llegamos hasta una zona en la que es voluntario desviarse suavemente hacia la derecha para ver una cueva en los mismísimos cortados. Hay que subir por una cuesta empinada, por lo que para que los niños puedan subir se requiere de ayuda adulta. Eso sí, si no tenéis especial interés podéis evitar esta visita, pues sentimos decepcionaros ya que en su interior solo se encuentra una gran variedad de suciedad, basura y todo tipo de deshechos.
Tras esta «visita», volvemos al camino original para continuar con el recorrido. Dejamos a nuestra derecha la Asociación Betel; una ONG declarada de utilidad pública cuya finalidad consiste en la acogida y la atención de personas con problemas de adicción y exclusión social.
Dejándola a la derecha del camino, llegamos hasta la presa del río Henares. Esta es utilizada para desviar parte del caudal del río hacia los regadíos de la zona.
Siguiendo nuestra ruta, ahora toca dar la vuelta para coger por el otro lado del camino, pasando por debajo del puente del ferrocarril abandonado. Una bonita y estrecha senda que discurre por la orilla del río Henares otorgándonos un paisaje natural precioso.
Su camino es perfectamente compatible con el acompañamiento de mascotas, por lo que si estás pensando hacer esta ruta con tu perro, puede ser una gran idea.
La senda se va ensanchando a medida que continuamos por ella. Cabe mencionar que esta parte de la misma goza de más sombra que el primer camino que tomamos para comenzar, por lo que es recomendado hacerla en el sentido que advertimos si se hace un día con previsible calor.
Además, como podéis comprobar, el camino no es nada abrupto, salvo por los ligeros desvíos como puntos de interés que os hemos mencionado.
A lo largo de esta parte del recorrido es cuando nos vamos dando cuenta que a la derecha tenemos el río Henares y a la izquierda la laguna. Existen varios puntos en los que podemos desviarnos para acercarnos al río, lo cual no es ninguna mala idea si es un día de calor.
Continuamos por el camino que nos lleva hasta el área recreativa «Las Islillas», que goza de una gran explanada para poder descansar o pasar un rato en familia. Si bien nosotros nos quedamos con ganas de más y, en vez de continuar el camino hasta llegar al coche, tomamos otro pequeño desvío a la derecha para poder acercarnos una vez más al cauce del río.
Y ya sí, caminamos hasta el coche para dar por concluida esta ruta tan fácil. La recomendamos para dar un agradable paseo por este paisaje incluido en la Red Natura 2000.
¿TE HA GUSTADO ESTE POST? QUIZÁ TE INTERESE…
Lagunas de Velilla (Velilla de San Antonio).
«Laguna de las Islillas, (la cual desconocia),he de decir wue me ha encantado por su belleza y beneficio tanto para personas de un colectivo un tanto marginal,como por la agrupación de aves,poco proliferas en mi entorno,como para la cuestión de familiar o de cualquier grupo de personas,que quieran pasar un tiempo agradable de su ocio.¡Gracias ,hacéis buen honor a vuestro»epigrafe» !
Se encuentra en un entorno precioso, digno para la labor que realizan. 😀