Cañón del río Aceña

INFORMACIÓN BÁSICA

Zona: Santa María de la Alameda (Madrid).
GPX generado: Aquí.
Dificultad: Baja-Media
Tiempo aproximado: 3 h y 30 minutos.
Distancia recorrida: 3,490 km.
Tipo: Circular.

DESCRIPCIÓN

Esta ruta se encuentra en el término municipal de Santa María de la Alameda, lugar que contiene otra de las rutas más famosas de la Comunidad de Madrid, la Chorrera del Hornillo, la cual podéis ver en su correspondiente post.

Tanto esta como la otra, se encuentran limítrofe con la provincia de Ávila, una zona preciosa de la Sierra Oeste de Madrid.

El inicio de la ruta coincide prácticamente con el lugar donde aparcamos el coche. Se trata de una explanada con bastante sitio y, en caso de haber mucha afluencia, siempre podéis seguir un poco más adelante, aunque cuando nosotros fuimos nuestro coche era el único que había.

En primer lugar, una vez iniciada la marcha, cruzamos por el puente de la Parra, hecho de madera, permitiéndonos cruzar el río y llegar hasta un mirador. En esta foto a vista de dron que os mostramos podéis apreciar cómo es el comienzo.

Comienzo de la ruta.
Comienzo de la ruta.

Siguiendo por el barranco del río Aceña, vemos cómo no existe un sendero claro por el que seguir, este es el motivo por el que la dificultad se puede incrementar ligeramente, ya que habrá partes del camino que tendremos que ir improvisando.

No obstante, si lo que deseamos es simplemente dar un agradable paseo, siempre podemos seguir el curso del río hasta donde nos permitan nuestros pies. Además, podemos toparnos con algún que otro animal. Nosotros conseguimos avistar a lo lejos una vaca que se había acercado al río para beber.

Vistas del río Aceña. Cañón del río Aceña.
Vistas del río Aceña.

Hay que mencionar que este lugar está originado por la erosión glaciar. Las piedras que se encuentran cerca del río han sido arrastradas por una lengua de hielo que avanzaba lentamente, por tanto, la configuración de este lugar tiene su origen hace millones de años.

Salvo un tramo que veremos más adelante, el resto del recorrido transcurre a orillas de este río lo que permite disfrutar de él y aprovechar para hacer fotos como la que veis a continuación.

A orillas del río Aceña. Cañón del río Aceña.
A orillas del río Aceña.

Continuando por lo que se puede considerar un pequeño y estrecho camino, comenzamos un ascenso que nos llevará hasta un pinar. Como hemos mencionado anteriormente, cuesta un poco seguir el camino, pues no existe una senda clara que nos guíe. Lo que sí es cierto es que caminar por este lugar es bastante fácil y se hace agradable aunque no es apto para ir con personas con movilidad reducida.

Pinar.
Pinar.

Después, al llegar a la zona más alta del pinar, nos topamos con unas vistas bastante buenas de toda la zona. Un lugar donde parar para descansar y tomar algo antes de empezar el descenso. Si bien, el paisaje se muestra majestuoso ante nuestra vista invitándonos a disfrutar de la naturaleza que nos rodea.

A su vez, tal como mostramos en la fotografía, ese será el camino a tomar en cuanto volvamos a aproximarnos al río.

Vistas del barranco del río Aceña. Cañón del río Aceña.
Vistas del barranco del río Aceña.

El descenso sí discurre por un pequeño sendero, haciendo más fácil seguir el camino. Continuando por él, vamos bordeando el río y cruzándolo según necesidad y momento, pues hay zonas más abruptas que son más fáciles de sortear por el otro lado. Sin embargo, hay multitud de pasos que nos permitirán cruzar gracias a las piedras que la naturaleza ha ido colocando con el paso del tiempo.

Posteriormente, una vez avanzado lo suficiente tal como se muestra en el GPX, decidimos hacer una pequeña parada para comer algo y descansar. Justo después, comenzamos la segunda parte del camino que nos obliga a ganar altura por el otro lado del río.

Sin embargo, nuestros pies nos llevaron hasta una zona muy verde y que, en otra época del año, suele ser bastante visitada, las Pozas de Bocanegra.

Pozas de Bocanegra. Cañón del río Aceña.
Pozas de Bocanegra.

Este lugar tiene bastante vegetación y, además de convertirse en un paseo agradable, es un pequeño descanso para nuestros pies al ser un camino que discurre con un firme un poco más plano. Aunque hacía bastante frío en el mes que fuimos y no había casi nadie, es una zona a la que acude bastante gente en cuanto empieza el buen tiempo y el calor asoma.

No obstante, nosotros aprovechamos para tomar unas cuantas fotos mientras los pequeños jugaban un rato cerca del río. A esta zona también se puede acceder desde otro lugar sin necesidad de hacer todo el recorrido que nosotros hicimos. Es un punto a favor si deseamos llegar hasta aquí sin tener que hacer una ruta completa de senderismo.

Cerca de las Pozas de Bocanegra.
Cerca de las Pozas de Bocanegra.

Continuando la marcha, empezamos nuevamente a subir, yendo por una senda mucho más clara y que nos dirigirá camino al inicio. Por donde discurre nos permitirá volver a apreciar las vistas de toda zona y, a su vez, es mucho menos abrupto.

Sin embargo, tendremos varias subidas y bajadas, aunque fáciles de hacer y con un precioso paisaje alrededor.

En dirección al final. Cañón del río Aceña.
En dirección al final.

Terminando, comenzamos a vislumbrar las barandillas de madera del inicio, así como el puente de la Parra, lo que nos indica el final de la ruta.

En conclusión, podemos decir que es una ruta relativamente sencilla, pero que la complica la ausencia de sendero y algunas partes abruptas en el camino, pero no tendréis problemas si estáis acostumbrados.

Final de la ruta.
Final de la ruta.

Si tienes dudas sobre si hacer esta estupenda ruta, te recomendamos que veas nuestro vídeo resumen.

¿TE HA GUSTADO ESTE POST? QUIZÁ TE INTERESE…

Camino de los Sueños Rotos – Presa De El Gasco (Torrelodones).

Ruta Cascada del Covacho desde La Berzosa (Moralzarzal).

Laguna de Las Islillas (Mejorada del Campo).

4 comentarios

  1. Si quede encantada con lo visto en la reseña,el video con el resumen, me ha cautivado y el Dron ,ha contribuido con creces,a ello,pues se ve el paisaje,en todo su esplendor.

  2. Muy bonito recorrido pero creo que bastante duro a mi parecer. Necesario un calzado conveniente.

    • Cualquier ruta que discurra por terreno abrupto es conveniente hacerla con calzado adecuado, más esta que rara vez tiene un sendero que seguir. Aun así, es preciosa. ☺️

Deja un comentario