INFORMACIÓN BÁSICA
- Localización: Aquí.
- Pros: Un lugar mágico que a los más pequeños les encantará mientras aprenden de la naturaleza. Su acceso es gratuito y libre. También tiene mucha sombra y discurre a lo largo del arroyo del bosque.
- Contras: El recorrido no es muy largo aunque es bonito, la distancia a recorrer es alrededor de 1,5 kilómetros.
DESCRIPCIÓN
En primer lugar nos dirigimos a la población de Arroyomolinos, a poco más de media hora en coche desde Madrid. Nuestra idea es pasar unas horas descubriendo y recorriendo esta Senda Mágica ubicada en una zona semiforestal.
Una vez aparcamos en el Parking Pinar, donde caben unos 35 coches, nos bajamos y lo primero que encontramos es un panel informativo en el que podemos ver cómo es el recorrido que vamos a empezar, el cual está bien señalizado.

Aunque la idea de hacer una zona dedicada a la naturaleza y con cierta magia ya estaba ahí, no fue hasta 2021, con la llegada de la borrasca Filomena, cuando se empezó a realizar estas figuras con restos de tocones y ramas caídas de la tormenta.
Principalmente va dirigido a los niños de hasta doce años, aunque lo disfrutamos pequeños y mayores, para que conozcan el medio ambiente de una forma divertida y lúdica a través de la magia. Además, es perfectamente transitable para carritos de bebés.

A medio camino nos encontramos un pequeño lago. Aquí podremos visualizar carteles explicando fácilmente la importancia de la biodiversidad en las ciudades, así como otro panel muy llamativo y colorido explicando los ecosistemas de ribera. Les enseña a los pequeños cómo los bosques de ribera son fundamentales para el equilibrio ecológico, manteniendo la calidad del agua e impidiendo la entrada de contaminantes al medio acuático. También nos habla sobre la principal flora que existe.

Como se puede ver en la imagen, tras el lago hay una pequeña cascada. Esta la podemos ver desde un pequeño puente o subiendo hasta la parte de arriba mediante unas escaleras de madera.

Debemos resaltar que es un buen sitio para pasar un día completo, pues dispone de una zona de merendero. Tiene una buena cantidad de mesas para picnic y así hacer una parada antes, después de terminar el recorrido o incluso a mitad de camino para simplemente descansar. Al lado del merendero hay un templete muy bonito que visitar, con un techo de madera espectacular.

A continuación, tras proseguir la marcha, llegamos al Tren de la Basuraleza. Junto a él encontramos un panel informativo más, y en este caso, interactivo. Aquí los peques pueden ver y entender dónde comienza la basura y cómo llega hasta nuestros mares, ríos y bosques.
Hemos de decir que la mayoría de los paneles están escritos también con el sistema Braille para que nadie se quede sin visitar este estupendo lugar.

Sin duda, la parte que más les gustó a nuestros niños fue el Hotel de Insectos. Aquí nos enseñan la importancia que tienen los insectos polinizadores para los ecosistemas terrestres. Otra cosa que nos cuentan es la cantidad de insectos diferentes que se encuentran en la península Ibérica, ¡nada más y nada menos que 800!
Asimismo, podremos ver algunos materiales que utilizan estos insectos y que usamos para facilitar su llegada y reproducción.

Después de disfrutar del hotel de insectos podemos pasar por el túnel mágico. Este está creado con ramas entrelazadas de los árboles; un bonito sitio para unas fotos.
El recorrido dispone de dos puentes de madera para poder cruzar el arroyo del bosque. Cada uno tiene su encanto y su magia, pues irás encontrándote gnomos y otras criaturas mágicas por el camino, ¡estad atentos!.

Tras cruzar el segundo puente hay una bifurcación, donde podrás elegir si ir por el camino de las hadas o por el camino troll. En la zona de las hadas hay unas alas de mariposa que gustan mucho a todos. Representan el compromiso con la naturaleza, esto lo explican en una tabla que está justo al lado. De igual manera en ella se puede leer que quien decida ponérselas, se responsabiliza a no dejar basura a su paso.

Una vez volvemos por nuestros pasos, podremos ir hacia el otro camino. Existe esta guía creada por el ayuntamiento de Arroyomolinos con todas las criaturas que puedes ver en los árboles y escondidas por todo el recorrido. Cada uno tiene su propio nombre, los peques se divierten mirando cuál de ellos han encontrado, ¿seréis capaces de dar con todos?.

En pocas palabras, un parque genial para aprender de la naturaleza y divertirse al mismo tiempo, con unas figuras muy bien realizadas y que van manteniendo estupendamente.


¿TE HA GUSTADO ESTE POST? QUIZÁ TE INTERESE…
Arboreto Luis Ceballos (San Lorenzo de El Escorial).
Bonito y gracioso recorrido, que además cuenta con la ventaja de estar muy cerca de Madrid. Bonitas imágenes y bien descrito.
Gracias. Es un lugar ideal para pasear entre la naturaleza viendo algo diferente 😊