DESCRIPCIÓN
Con motivo de tener algo que celebrar, decidimos hacer una cena en el Restaurante Sakaba, un lugar de cocina japonesa donde destaca, por su fama, el sushi.
Empezaremos diciendo que este bar se ubica en pleno centro de la localidad de Fuenlabrada, más concretamente aquí. Aunque hay bastante aparcamiento, es difícil encontrar un hueco según a qué horas y qué día de la semana. Nosotros habíamos reservado con la aplicación de The Fork (antiguo «El Tenedor») y nos produjo bastante inseguridad, y he aquí un punto negativo, el hecho de que parecía no tener constancia de ello. Esto nos hizo preguntarnos, ¿qué habría ocurrido si hubiera tenido esa noche mucha más afluencia de clientes?
Una vez sentados reparamos en el diseño del local. Lo cierto es que una luz de ambiente un tanto íntima y las luces de neón por todos lados daban una sensación muy placentera. Nos hizo pensar que es un lugar muy óptimo para tener una cena más relajada.

En segundo lugar hablaremos de la atención, la cual fue correcta en todo momento. Tras sentarnos y ordenar la bebida mientras revisábamos la carta, nos acompañaron esta con unas aceitunas para picar. La lista de platos están bastante bien explicados y, aunque no somos expertos en este tipo de cocina, se podía entender bastante bien en qué consistía cada uno. En caso de duda, siempre podíamos preguntar a nuestro camarero.
A continuación, intentaremos explicar cada uno de los platos. Todo lo pedimos para compartir e intentamos que fuera bastante variado dada la amplia oferta gastronómica.
Como entrante pedimos las Samosas de Pollo y Curry. Este plato es más propio de la cocina india que de la japonesa, pero no pudimos resistirnos a pedirlo puesto que tenía muy buenas opiniones en internet. Se trata de unas empanadillas indias fritas acompañadas de mayonesa Yuzu. Lo cierto es que no decepciona, pues su sabor es espectacular. La salsa que acompaña da un toque cremoso que, junto con esta especie de empanadilla, otorga un sabor original.

Caben destacar los cinco tipos de ensaladas que tenían, a cual más original. Nosotros nos decidimos por la Ensalada Templada de Vieiras. Su presentación es asombrosa, pues nunca habíamos visto una ensalada así. La vinagreta es de sésamo y las vieiras tienen un toque picante. El queso burrata rebajaba el picante de la salsa que tenía la vieira. La cantidad de este plato es más que decente y para saborearlo recomendamos mezclar todos los ingredientes.

El tercer plato fue de uno de nuestros favoritos y la estrella de la noche. Se trata de 8 Uramakis de Caramelo. Para quien no lo sepa, un uramaki es un sushi enrollado cuya capa externa es de arroz sushi, y la interna de alga nori. La palabra «ura» significa «al revés» en japonés, de ahí que el alga la lleve dentro en lugar de fuera.
Su sabor es de diez y están muy bien integrados con un dulzor muy presente. El flambeado da una textura que acompaña perfectamente al sabor. La estrella es la salsa. Recomendamos probarlo sin duda alguna.

En cuarto lugar hablaremos del Niguiri de Anguila. Pedimos solo dos unidades, pues no sabíamos si nos iba a gustar. El niguiri es la pieza de sushi que tiene una lámina de pescado o marisco cubriendo una porción de arroz. En este caso el pescado es la anguila. Aunque el sabor era más que aceptable, tenemos que reconocer que no nos hizo mucha gracia debido a la textura poco conocida, para nosotros, que tiene la anguila. Hay que decir que la salsa que llevaba casaba muy bien con el producto en su conjunto.

El quinto plato fue el Tataki de Atún. Como sabéis, el tataki es una técnica de cocina que consiste en pasar una pieza entera de pescado o carne por la sartén durante muy poco tiempo y con el fuego muy vivo, así consigue que quede bien marcada por fuera pero cruda por dentro. Sin embargo, para nuestro gusto, este tataki estaba demasiado hecho, lo cual nos decepcionó bastante. En otras lugares que lo hemos comido estaba mucho más crudo por dentro. Aunque se podía comer perfectamente, no fue de nuestros preferidos. Lo que más nos gustó de este plato fue su presentación.

Acabamos bastante hartos, pero no podíamos dejar de pedir el Dorayaki de postre. Teníamos una curiosidad enorme por saber si se parecía en algo a los que solemos hacer en casa 🙂 Lo cierto es que estuvo muy bueno y fue bastante parecido, aunque más densos y consistentes. La nata casa muy bien y es un buen postre con el que terminar, a la par que muy típico.

El precio nos pareció, en líneas generales, bastante correcto, pues la cantidad de los platos era buena. Si bien, todos sabemos que el vino siempre encarece la cuenta, nosotros optamos por ir a lo seguro con un Protos Roble.

RESUMEN
Un restaurante de cocina principalmente japonesa con un toque original. Muy recomendado probar los Uramakis de Caramelo y la Ensalada Templada de Vieiras, no os arrepentiréis. Sin embargo, si estáis acostumbrados a comer el Tataki de Atún, quizá no es de las mejores opciones para probar. Las salsas de los platos están muy buenas y os hará degustar cada uno de ellos. Un lugar íntimo con un buen diseño de local y una buena atención.